En la actualidad sabemos que el césped sintético cuenta con diversos usos, entre los que destacan las aplicaciones deportivas y para el hogar. Esta mezcla de materiales ha estado presente por más de 50 años y es por ello que hoy vamos a repasar cómo ha cambiado el césped artificial estos años.
Cómo ha cambiado el césped artificial
Según registros la primera vez que se usó este material fue en 1964 y se haría famoso por el Astrodome (1965), el icónico estadio multiuso de los Astros de Houston y los Oilers. En aquel momento se instalaba en canchas deportivas de béisbol y fútbol americano, tanto al aire libre como en espacios techados.
Durante los años 60 y 70, este césped sintético de primera generación (AstroTurf) estaba hecho de poliamida, carecía de rigidez, no contaba con relleno, las fibras tenían poca altura y eran más finas. Su popularidad se debió al uso intensivo, lo cual requería un material de bajo coste y mantenimiento.
Segunda generación
Para finales de los 70 y principios de los 80, fue utilizado para canchas de hockey sobre grama y la práctica del fútbol. Ya se había desarrollado un producto a base de polipropileno, pero la nueva versión tenía fibras un poco más largas y estaba relleno de arena para evitar el deslizamiento y que se aplastara.
También podía contener goma de caucho, lo que permitía que la pelota tuviera un rebote más consistente. El desarrollo de este material apenas comenzaba y se caracterizaba por su dureza, abrasividad, una estabilidad dimensional inapropiada y podía desgastarse más rápido que cualquier superficie natural.
Tercera generación
Parte importante de cómo ha cambiado el césped artificial la encontramos en 1997, cuando aparece esta nueva evolución. Se trató un producto más natural, hecho de poliestileno de baja abrasión, fibras más largas (hasta 60 mm), la inclusión de monofilamento, con o sin relleno, mayor amortiguación y durabilidad.
De esta versión apareció el césped artificial decorativo, que se ha vuelto tan popular por su suavidad, bajo coste y menor mantenimiento. Por sus nuevas cualidades y su continuo desarrollo, incluso la FIFA está avalando el uso de este material para competencias importantes y sus aplicaciones han seguido extendiéndose.
En nuestro afán por promoverlo, hemos resumido cómo ha cambiado el césped artificial para que entiendas mejor su versatilidad, aplicaciones, durabilidad y calidad.